top of page

El beneficio que los recursos naturales podrían tener a través de las nuevas tecnologías

  • Katherine Martínez
  • 2 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Decisivo! La diversidad de actividades de mal gasto con los recursos naturales que día a día nos emergen, éstas, realizadas por el hombre, comprueba cada vez más que en la actualidad nuestros ecosistemas están involucrados en una situación precaria con graves síntomas de contaminación y desaprovechamiento de los recursos bilógicos que estos le brindan a la humanidad.


El desaprovechamiento de materiales como el papel y todo aquello que indudablemente se puede reutilizar, está involucrando al hombre en un contexto muy extenso de contaminación y pérdida de equilibrio al malgastar innecesariamente las matrices ambientales de su entorno y por consiguiente las probabilidades de encontrar por medio de ellas un mejor planeta.


Pero, ¿hasta qué punto podemos crear conciencia para mejorar la calidad de vida futura? Desde nuestros ámbitos cotidianos, nuestra casa, lugares frecuentados o desde cualquier espacio que este episodio empiece a interesar por completo a quien se comprometa con la causa ambientalista, la respuesta siempre será: darle el debido uso a lo que en una segunda oportunidad se puede aprovechar para la creación o el desarrollo de otras que también pueden resultar útiles y efectivas.


Asimismo, con el afianzamiento de la tecnología y todo lo que de allí se deriva (redes sociales, páginas web, instantaneidad en la información, facilidad de acceso, etc.), nos enfoca a que las dinámicas de la sociedad han cambiado y han encontrado en el sendero eficientes formas de hacer llegar los diferentes contenidos de las temáticas al espectador, garantizando un feedback entre la información y el individuo, con grandes resultados para los verdaderos cambios sociales que el mundo necesita.


El uso de contenidos con temáticas sociales y que generen interés en quien los frecuenta pueden tocar aspectos de relevancia y beneficio para toda la colectividad. La manipulación de la información que se difunde a través de grandes masificaciones, siempre va a ser digerida y aceptada. Hoy, el movimiento Paper Bank, promueve al cuidado de nuestros árboles, de nuestro aire, dando paso a tomar conciencia de reutilizar el papel ya gastado y a promover la labor del reciclaje. El planeta necesita un cambio urgente, aprovechemos los medios de comunicación virtuales y démosle un nuevo rumbo a nuestra naturaleza y a todas las problemáticas que a todos nos competen.

 
 
 

Comentários


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Movimiento universitario que promueve la protección al medio ambiente enfocado en el reciclaje del papel en el contexto estudiantil.

¡Síguenos!
Contáctanos

 

Email : paperbankumi@gmail.com

​​​

Corporación Universitaria Minuto de Dios - Centro Regional Zipaquirá

 

2015 - 02

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page