¡Es hora de actuar!
- Jazmín Algarra
- 2 nov 2015
- 1 Min. de lectura
Los cambios se generan desde las actitudes del ser humano, por esta razón no basta con un enojo pasajero. La madre tierra pide a gritos conciencia y esta se debe generar desde el deseo mismo de contribuir al medio ambiente.
En un mundo en el que la contaminación está más que familiarizada con el ser humano, siendo éste el responsable de la aparición de la misma, los desastres naturales no se han hecho esperar, los constantes cambios climáticos golpean diferentes zonas del planeta, la extinción de la flora y la fauna no es la excepción.
Mucho se habla en la actualidad de la responsabilidad ambiental a la cual se han unido varias empresas pero ¿hasta qué punto la responsabilidad ambiental de las empresas pasa a ser una ayuda para omitir un impuesto? bueno, esta situación no solo ocurre en las empresas. Por lo general, las personas mostramos nuestro desagrado frente a diferentes situaciones, incluyendo las ambientales, mediante Facebook o diferentes redes sociales; por ello, ¡Es hora de actuar! Las herramientas digitales abren paso a crear conciencia de cómo podemos ayudar a proteger nuestros recursos naturales, reciclar, cerrar la llave mientras enjabonamos nuestras manos, desconectar los aparatos electrónicos si no están en uso y, lo más importante, generar una verdadera conciencia y una verdadera responsabilidad frente al cuidado de nuestro planeta.
Comments